Por Gregorio Moya E.
No es lucha contra las drogas la presencia de buques, submarinos y miles de soldados norteamericanos en las aguas del Mar Caribe. Es piratería.No es lucha contra las drogas
lanzar misiles contra supuestas embarcaciones que trasladan drogas. Es
asesinato, crimen y terrorismo internacional, sin ninguna base legal, de
ninguna nación ni legislación internacional.
La militarización pirata de EEUU
en el Caribe, muestra que la recolonización de América Latina es una tarea
permanente del imperialismo, dada la lucha de los pueblos contra la dependencia
y dominación extranjera.
Esa militarización de las aguas
del mar de los caribes, es paralela y articulada con el pentagonismo, que
implica conquistar "posiciones de poder" en el propio país imperialista.
De tal suerte que los ciudadanos norteamericanos son ciudadanos del imperio,
por un lado, y por otra parte, habitantes colonizados por su propias fuerzas
armadas, que actúan como dijo Bosch, como ejército de ocupación de su propio
país. Hoy día el pentagonismo actualiza sus algoritmos de dominación identificando
a los inmigrantes como el enemigo y la justificación para la ocupación
colonialista de la misma metrópoli colonizadora, llegando a constituirse la metropocolonia. Un país conformado con
inmigrantes, ya sea vía colonialismo, o ya sea por las mareas de migrantes
empujados por la miseria, la violencia y la desesperanzas en su propio país.
Un oxímoron, metrópoli-colonia, país
de inmigrantes que persigue inmigrantes.
En fin, no es lucha contra las
drogas. El pentagonismo, como el imperialismo terrorismo armado, que tiene en
las armas una mercancía que tiene que realizarse, y para ello necesita la
guerra. Ese imperialismo en crisis hoy día apela a la violencia, como diría
Mao, el imperialismo es la guerra.
Muy acertado el análisis querido Gregorio. Un abrazo.
ResponderEliminarExacto, no es otra cosa lo que buscan, es agredir la patria de Bolívar y apropiarse de sus inmensos recursos naturales. No, a las pretensiones imperialistas.
ResponderEliminarBuen enfoque Gregorio!
ResponderEliminarExcelente Gregorio Moyo
ResponderEliminar